miércoles, 7 de julio de 2021

Marco teórico de modelo cognitivo

Hace algunos años era más difícil difundir materiales educativos con características de multimedia, pues estaban destinados a unas cuantas personas que tenían acceso y recursos; ahora gracias a las nuevas tecnologías de información y comunicación aplicadas a la Educación ha sido relativamente fácil incursionar en la producción de estos materiales educativos.

El Modelo Cognitivo se caracteriza por estudiar como el ser humano conoce, piensa y recuerda, centra su atención en el papel como elabora, crea e interpreta la información, el hombre como sujeto pensante.

Resalta su preocupación por el desarrollo de habilidades mentales y su representación en el aprendizaje.

El modelo cognitivo se basa en el pensamiento, explora la capacidad de las mentes humanas para modificar y controlar la forma en que los estímulos afectan nuestras conductas, sustenta al aprendizaje como un proceso donde se modifican significados de manera interna. Estas modificaciones las provoca el individuo.

El aprendizaje se realiza mediante la relación de diversos aspectos registrados en la memoria, sin importar que hayan ocurrido en tiempos y espacios distintos para producir conocimientos.

Existen cuatro etapas de desarrollo cognitivo: periodo sensorio motor, periodo preoperatorio, periodo operaciones concretas y periodo operaciones formales.

Conocer en que fase de desarrollo se encuentra el niño, su ritmo madurativo y potenciar sus talentos para compensar sus dificultades, son factores clave para el trabajo del educador en el aula ordinaria y, sobre todo, con alumnos de Educación Especial.

Enlace:

Desarrollo cognoscitivo o cognitivo: las 4 etapas según Piaget (unir.net)

EL MODELO COGNITIVO - EL MODELO COGNITIVO (google.com)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BOLITAS DE PAPEL

Estas estrategias didácticas nos ayuda también a desembocar movimientos finos en la niña y el niño, el cual también fortalece el agarre de p...