sábado, 3 de julio de 2021

GALLETAS CON AMOR

 

ACTIVIDAD DE DISGRAFIA

 

INTRODUCCION

La preparación de galletas ayuda a mejorar y corregir los movimientos de la mano para la ayuda de la escritura, desarrolla actividades para la destreza de manos y de los dedos, así como la coordinación visomotora. 

La relación que existe con el trastorno de escritura: disgrafia ayuda a la mejora de movimientos de manos, mejor dominio de antebrazo, la muñeca y sobre todo los dedos. 

ATENCION: La siguiente actividad debe ser acompañada de un adulto. 

ACTIVIDAD: Galletas del corazón 

OBJETIVOS: 

Ejercitar los trazos izquierda derecha y de arriba a bajo 

Fortalecer el control de movimientos 

Desarrollar movimientos de manos y dedos 

MATERIALES: 

Rinde cerca de 12 galletas

2 tazas (400 g) de azúcar

1 taza (225 ml) de leche (o un sustituto)

1/2 taza (112,5 g o 1 barra) de mantequilla

1/4 o 1/3 de taza (31 a 41,5 g) de cacao en polvo

3 tazas (420 g) de avena de cocción rápida

1 taza de chispas de chocolate (opcional) 

100 grs de coco rallado(opcional) 

2 cucharaditas de sal 


PROCEDIMIENTO:

1.Forrar una bandeja para horno o un recipiente plano con papel encerado. Aunque no vas a hornear las galletas, aun así, necesitas un recipiente donde ponerlas. 

Guarda la bandeja para horno en el refrigerador mientras preparas la masa. Esta se enfriará y permitirá que las galletas estén listas más pronto.

2.Agrega el azúcar, la mantequilla, la leche y el cacao en polvo a una olla. Mezcla los ingredientes con una cuchara o una espátula. Asegúrate de cortar la mantequilla en cubitos antes de colocarla en la olla para que se derrita más rápido.

Si eres alérgico a la leche, puedes usar leche de almendras, leche de coco, leche de soya o leche deslactosada.

Incorpora 1/4 de cucharadita de sal para reducir el dulzor. La sal también permitirá resaltar los demás sabores. Agrégala antes que la mantequilla empiece a derretirse y revuelve bien

3.Enciende la estufa y pon la olla a fuego medio. Revuelve constantemente la masa de galletas para que no se queme. Espera a que la mantequilla se derrita: más o menos 3 minutos. (este paso lo pueden hacer los niños con la ayuda de un adulto en todo momento)

4.Cuando la mezcla empiece a hervir, retira la olla de la estufa y añade la avena. (paso para el tutor o persona que este ayudando)  No olvides que debe ser avena de cocción rápida. Incorpora la avena a la masa con una cuchara o una espátula. Sigue revolviendo hasta distribuir la avena uniformemente 

5.Dejar que se enfrié, utilizar tus manos para verter la masa sobre el papel encerado. Saca parte de la masa con tus dedos, luego con las palmas de la mano has pequeñas bolitas, ya que esta lista acomódala en el papel encerado. La masa adoptará una forma similar a una bola grumosa.  Llena un bol con coco rallado, o cacao en polvo y pasa las bolas por el interior del bol

6. Deja la bandeja en el refrigerador mínimo 30 minutos.

7. Una vez que las galletas se hayan endurecido, sírvelas. Si las sirves antes de tiempo, empezarán a derretirse y a desmoronarse.


BENEFICIOS PEDAGOGICOS 

Estimula las áreas cognitivas 

Ayuda a la percepción visual 

Ayuda al desarrollo visomotor (ojo y mano) 

Estimula la atención y la memoria 

Favorece la motricidad fina 

Fortalece músculos en las manos

Desarrolla destrezas para la adquisición de la escritura 

 Agilidad en manos 

Destreza en dedos

l

       link del video https://www.youtube.com/watch?v=lt8MOSURZLg


 

l

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

BOLITAS DE PAPEL

Estas estrategias didácticas nos ayuda también a desembocar movimientos finos en la niña y el niño, el cual también fortalece el agarre de p...